El Hogar del Poeta en el Litoral es una localidad ubicada al sur de El Quisco, en la Región de Valparaíso, y fue bautizada así por el poeta Pablo Neruda, en referencia a una roca negra que había en el mar, en la casa que armó frente al Océano Pacífico.
La Casa de Isla Negra del poeta y Premio Nobel es actualmente un museo administrado por la Fundación Neruda, donde se exhiben los objetos que él recopiló durante su vida, en una visita que cuenta con audio guías. Además, en el lugar están enterrados sus restos, junto a los de su esposa Matilde.
El proyecto “Cantalao” se desarrolló desde octubre de 1973 a cago de los arquitectos Raúl Bulnes, Carlos Martner y Virginia Plubins, En un terreno de 4,3 hectáreas a unos dos kilómetros al norte de la actual Casa Museo del Premio Nobel.
La visita a Isla Negra incluye : |
√ Bus de turismo. |
√ Conductor profesional. |
√ Guía Coordinador de Salidas Educativas. |
√ Entrada a la Casa Museo de Pablo Neruda |
√ Ruta de los poetas – “Cantalao” Proyecto de Neruda . |
√ Pulseras de identificación. |
Recomendaciones Generales
Vista ropa cómoda ( Buzo colegio).
Llevar agua para Hidratarse.
Bloqueador para día de sol.
Verificar Condición Climática.
Playa de Isla Negra
HORA | RECORRIDO |
---|---|
08:30 | Salida del colegio en bus de turismo. |
10:30 | Llegada a Isla Negra y visita a la Casa Museo de Pablo Neruda |
11:30 | Recorrido por feria artesanal. |
13:30 | Almuerzo OPCIONAL |
14:30 | Recorrido en el bus por el litoral, camino a unos de los balnearios más nostálgicos |
15:30 | Llegada a Cartagena y recorrido por la costanera, para apreciar la historia y arquitectura del lugar y visita a la playa Chica. |
16:00 | Recorrido a la antigua estación de Trenes de Cartagena, para revivir la época de oro del Balneario. |
16:30 | Retorno al colegio. |
18:00 | Llegada al colegio. |
TE ENVIAMOS UNA COTIZACION A LA MEDIDA