Día de Campo en fundo precordillerano en la Naturaleza fuera del ambiente de clases, el objetivo que los estudiantes mediante la naturaleza se puedan conectar con el trabajo en equipo en talleres y juegos al aire libre en un ambiente de compañerismo.
El aprendizaje en los Talleres y dinámicas es que recojan experiencias diferentes y intenten trabajar en equipo de una forma lúdica y entretenida.
TRABAJO EN EQUIPO
El Campamento Estudiantil permite al alumno una oportunidad de crecimiento personal y un verdadero triunfo social entre sus pares que facilita la superación personal,
Ayudando a los demás mediante la capacidad de entrega, de integración y tolerancia.
nos permite moldear nuestro carácter y personalidad.
trabajar en equipo resulta fundamental y ciertamente necesario para un desarrollo académico óptimo para las actividades en grupo, esto mezclado con la naturaleza.
Además el contacto con el campo en la precordillera y el aprendizaje de la economía circular, la polinización de las Abejas, el proceso gallinas ponedoras, emúes, gallinetas, gallinas polacas, pavos reales, pavos royal, gallinas calloncas.
[icon name=»campground» style=»solid» class=»» unprefixed_class=»»] [icon name=»utensils» style=»solid» class=»» unprefixed_class=»»] [icon name=»hiking» style=»solid» class=»» unprefixed_class=»»] [icon name=»mountain» style=»solid» class=»» unprefixed_class=»»]
PROGRAMA INCLUYE
√ Bus de Turismo con aire acondicionado.
√ Conductor Profesional.
√ Guía Coordinador de la Actividad.
√ Entrada al Recinto Fundo de Codegua.
√ Técnicas de campismo y armado de Tienda.
√ Experiencia con las abejas Polinización.
√ Producción de verduras con la hidroponía en Invernadero
Economía circular, Elaboración de Compostela.
√ Visita a corral de Gallinas ponedoras de Huevos.
√ Dinámicas y juegos en equipo.
√ Pulsera de Identificación.
Nivel : Desde 3º Básico.
Vista ropa cómoda ( Buzo colegio).
Llevar agua para Hidratarse.
[icon name=»spray-can» style=»spray-can» class=»» unprefixed_class=»»] Bloqueador para día de sol.
[icon name=»cloud-sun» style=»cloud-sun» class=»» unprefixed_class=»»] Verificar Condición Climática.
HORA RECORRIDO
08:30 Salida del Colegio en Bus de turismo.
10:00 Llegada al Fundo de Codegua enclavado en la pre cordillera. (1 Hora)
10:30 Tiempo para colación e Instrucciones
11:00 Taller y Técnicas de campismo armado de Tienda, la Importancia de las estacas los vientos, la ventilación y el efecto condensación.
11:40 Juegos y dinámicas en equipo.
12:00 Taller abeja Reina, los niños aprenderán el proceso de polinización realizado por las abejas y la elaboración de la miel, los paneles También conocerán el importante rol de las abejas en el medioambiente buscando que los niños sean agentes activos en su cuidado Tiempo.
13:00 Almuerzo en el Campo.
14:30 Visitarán el Invernadero Ketrawe Allí conocerán sobre la producción de diversas verduras hidropónicas Las fragantes albahacas, las verdes lechugas en sus diferentes variedades, las nutritivas acelgas, los frescos berros y las exóticas verduras como el tatsoi, mizuna y rumex entre otras verduras de temporada.
15:00 A través de un proceso de economía circular, utilizamos los sobrantes de verduras de nuestro invernadero,
el guano de cordero y caballos, y la lombriz californiana para elaborar compost de alta calidad, el cual es utilizado para nutrir y cultivar nuestras plantas orgánicas.
15:30 MAMA POLLO los niños conocen las distintas variedades de aves que viven en Ketrawe: gallinas ponedoras, emúes, gallinetas, gallinas polacas, pavos reales, pavos royal, gallinas calloncas, etc. En la actividad mama pollo, los participantes pueden aprender sobre sus hábitats, costumbres alimenticias, su historia y mucho más sobre la vida en el campo.
16:30 Regreso a Santiago.
18:00 Llegada al colegio