Teleferico y Funicular Santiago
Teleférico y Funicular Santiago – Cerro San Cristóbal
Realiza una visita educativa al Cerro San Cristóbal en el Parque Metropolitano de Santiago. Este cerro, reconocido desde la época colonial como un hito geográfico, orienta a los viajeros y ofrece una vista completa del valle.
Los indígenas lo llamaban “Tupahue”. Tras la fundación de Santiago, se le dio el nombre de San Cristóbal, en honor al Santo que ayuda a los viajeros llevando a Cristo y los pecados del mundo sobre sus hombros.
Durante el siglo XIX, las canteras del cerro proporcionaron los materiales para la construcción del puente Cal y Canto, el Palacio de la Moneda y los adoquines de la ciudad, lo que le valió el nombre de “El cerro de las muelas cariadas”.
Tu aventura comienza en el teleférico del Parque Metropolitano, el parque urbano más grande de Latinoamérica y el cuarto más grande del mundo. La estación Oasis Pedro de Valdivia marca el inicio del viaje en teleférico, que cuenta con 46 cabinas de colores para llevarte hasta la cumbre.
Allí encontrarás la imponente Virgen del Cerro San Cristóbal, situada a una altura de 280 metros. Finalmente, descenderás por el funicular hasta el vibrante sector de Bellavista.»
Estación Oasis Pedro de Valdivia es el punto de partida del teleférico de Santiago con 46 cabinas de colores para llegar hasta lo más alto del cerro,
estación cumbre en donde encontraremos la imponente la Virgen del cerro San Cristóbal a 280 metros altura máximo de tope.
La Bajada es por el Funicular hasta el sector de bellavista.